La Fiesta del 20 de enero en Jauja, Perú, es una celebración colorida y llena de tradiciones conocida como la «Tunantada». Esta festividad, que tiene lugar en la provincia de Jauja, es una manifestación cultural que combina elementos indígenas, mestizos y europeos, creando una experiencia única que atrae a locales y visitantes por igual.
Orígenes de la Tunantada:
La Tunantada tiene sus raíces en la época colonial, fusionando las festividades indígenas preexistentes con las celebraciones españolas. El término «tunante» hace referencia a los jóvenes que, en la antigüedad, se disfrazaban para participar en los festejos, mezclando elementos de burla y sátira.
Fecha y Significado:
La celebración tiene lugar el 20 de enero, coincidiendo con la festividad de San Sebastián, el santo patrono de la ciudad. Esta fecha marca un momento especial en el calendario jaujino, donde la comunidad se une para expresar su devoción y celebrar la identidad cultural.
Vestimenta y Personajes de la Tunantada:
Uno de los aspectos más distintivos de la Tunantada es la elaborada vestimenta de los participantes. Los tunantes visten trajes coloridos y máscaras llamativas, creando una atmósfera festiva y llena de alegría. Los personajes representados incluyen al «Capitán», líder de la danza, y otros como «La Matriarca», «El Doctor», y «El Diablo». Cada uno desfila con movimientos coreografiados, mezclando bailes tradicionales con elementos teatrales.
Desfile y Procesiones:
La Tunantada se manifiesta a través de un gran desfile que recorre las principales calles de Jauja. La música tradicional, los tambores y las danzas llenan el ambiente, mientras los participantes exhiben sus trajes y talentos artísticos. Las procesiones incluyen representaciones de episodios históricos, mitos locales y situaciones cómicas, creando una experiencia visualmente impactante y culturalmente rica.
Gastronomía y Ferias:
La Fiesta del 20 de enero no estaría completa sin la deliciosa gastronomía peruana. Durante la Tunantada, se organizan ferias gastronómicas donde los asistentes pueden disfrutar de platillos tradicionales como la pachamanca, el rocoto relleno y la sopa jaujina. Estos eventos ofrecen la oportunidad de saborear la auténtica cocina local y experimentar la hospitalidad de la comunidad.
Impacto Cultural y Turístico:
La Tunantada no solo es una celebración local, sino también un atractivo turístico que atrae a visitantes de diversas partes del país y del extranjero. La riqueza cultural y la autenticidad de esta festividad la convierten en una experiencia única, permitiendo a los asistentes sumergirse en la tradición y la historia de Jauja.
En resumen, la Fiesta del 20 de enero en Jauja, conocida como la Tunantada, es una celebración vibrante que fusiona tradiciones indígenas y europeas en un despliegue de color, música y danza. Esta festividad representa la identidad cultural de la región y se ha convertido en un evento destacado que atrae a visitantes ávidos de vivir la autenticidad y la alegría de la cultura peruana.
Agencia de turismo Sullawayta Tours
Venta de tazas personalizadas